Efecto de Posición Serial | Leyes de UX

E

En 1885, el psicólogo alemán Herman Ebbinghaus, acuñó la Ley del Efecto de Posición en Serie. Básicamente se define como que la posición de un elemento en una secuencia afecta a la precisión de su recuero. El primer elemento y el último son los más recordados en una lista.

Si pensamos, por ejemplo, en una larga lista de la compra. Seguro que recordaremos más precisamente el primer elemento de esa lista y el que la cierra. Por eso, en experiencia de usuario, es importante tener este efecto muy en cuenta.

Un buen caso para analizar el Efecto de Posición Serial son los ítems en una barra de navegación de una app. Normalmente el primer elemento es el INICIO, y normalmente el último es el PERFIL. Veamos cómo lo plantean algunas de ellas: Instagram, Twitter y Facebook.

Instagram

La red de fotografía tiene una serie de 5 elementos en su barra de navegación: INICIO, BÚSQUEDA, NUEVA PUBLICACIÓN, ACTIVIDAD y PERFIL. Si nos fijamos en el inicio y el final, encontramos el feed de inicio del usuario y su perfil.

TikTok

La red social de moda y que más triunfa actualmente entre los jóvenes, TikTok, apuesta por una serie de 5 iconos en su menú de navegación: INICIO, TENDENCIAS, NUEVA PUBLICACIÓN, BANDEJA DE ENTRADA, PERFIL. De nuevo, el primer elemento es el inicio, y el último el perfil de usuario.

Twitter

Por último, Twitter apuesta por solo 4 iconos en su barra de navegación inferior: INICIO, BÚSQUEDA, NOTIFICACIONES y MENSAJES DIRECTOS. El primero vuelve a ser el inicio, pero en este caso el último son los mensajes privados. El acceso al perfil lo encontramos arriba a la izquierda. Esto se debe a que en esta red social, el usuario no suele visitar su propio perfil con recurrencia.

Como hemos podido ver con estos tres ejemplos, siempre el primer elemento es el inicio. Es un standard que debemos mantener porque el usuario ya está acostumbrado a encontrarlo en esa posición, como nos indica la Ley de Miller. El último acostumbra a ser el acceso al perfil, o alguna variante.

Siempre que tengamos que poner orden a una lista cuando estemos trabajando en un proyecto de experiencia de usuario, debemos tener muy presente esta ley de UX y decidir el primer y último elemento de nuestra lista, porque serán los más recordados por los usuarios.

Escribe el primer comentario

Sobre el autor

Eloy Urarte

UX Strategist | MA Degree Lecturer. Crítico del “vale más una imagen que mil palabras”. Enamorado del storytelling y la experiencia de usuario.

Eloy Urarte

UX Strategist | MA Degree Lecturer. Crítico del “vale más una imagen que mil palabras”. Enamorado del storytelling y la experiencia de usuario.

¿Hablamos?

Si quieres conocerme, insultarme o incluso contratarme...