Cuando hacemos UX Testing buscamos poner bajo la lupa el diálogo que se establece entre la persona y la interfaz. Nos interesa conocer la lógica con la que la persona opera y las expectativa de interacción que trae consigo por el uso de otras aplicaciones o por su propio entorno físico. La usabilidad se mide desde la observación, no desde la opinión.
Objetivos del UX Testing
- Dar sentido a las métricas.
- Mejorar la experiencia de usuario.
- Validar las funcionalidades del producto.
- Crear hipótesis accionables.
¿En qué momento se realiza el UX Testing?
El UX Testing es vital para validar las hipótesis de un proyecto. Mediante la observación de uso del producto por parte de los usuarios reales, tendremos un feedback real.
Técnicas utilizadas en UX Testing
Cuando hacemos UX Testing es primordial que tengamos en cuenta que entre lo que el usuario hace, lo que interpreta, lo que dice y lo que escribe en una encuesta online, hay años luz de distancia.
El foco tiene que estar puesto en observar la interacción humano-máquina. Tenemos que procurar acercarnos a las personas y ver sus gestos, sus expresiones y, de esta manera, escuchar lo que no nos dicen.
Las técnicas más utilizadas son:
– Mapas de calor.
– Análisis de formularios.
– Análisis del primer clic.
– Test de árbol web.
– Rastreo del ojo del usuario.
– Pruebas de usabilidad.
– Card Sorting.
– Tríadas.
– Test de los cinco segundos.
– Test AB.
Veronica Traynor
La observación de la interacción humano-máquina es la clave.
Beneficios del UX Testing
Interpretar
El UX Testing nos ayuda a interpretar mejor nuestra interfaz. Le damos un contexto humano para comprobar que funcionan más allá del marco teórico.
Optimizar
Con el testo podemos optimizar nuestro producto. Para entender la raíz del problema y poder solucionarlo de una manera más directa y eficiente.
Diseñar
Nos ayuda a diseñar un diálogo que resulte intuitivo para los modelos mentales de los usuarios cuando utilicen nuestro producto.