El efecto Von Restorff | Leyes de UX

E

En 1933, la psiquiatra y pediatra alemana Hedwig von Restorff acuñó la teoría del efecto Von Restorff. Realizó un estudio donde presentaba a los usuarios una lista de elementos muy parecidos junto a un elemento distinto. Comprobó que los sujetos recordaban con mayor facilidad el elemento diferencial de la lista.

Es decir, el efecto Von Restorff, también conocido como Efecto de Aislamiento, dictamina que es mucho más fácil recordar un elemento único que difiere del resto. Por ejemplo, si tenemos una lista de la compra con un producto subrayado en fluorescente, seguro que vamos a recordar dicho elemento por encima de los demás.

A nivel de UX, un buen ejemplo de este efecto lo podemos ver en las contrataciones de servicios de gaming online. Normalmente existen distintas opciones de suscripción o de compra, por paquetes, y las marcas suelen diferenciar una por encima de las demás. Eso es el efecto Von Restorff.

Ahora, vamos a hacer la comparativa de cómo las principales plataformas de videojuegos muestran sus servicios de pago y si utilizan correctamente esta ley de UX.

PlayStation

La plataforma de Sony, PlayStation, en su página web muestra tres modalidades de suscripción a su servicio PlayStation Plus. De las tres opciones, claramente hay una destacada con un recuadro amarillo y una leyenda que dice: «mejor oferta«.

Es decir, está utilizando correctamente el efecto Von Restorff; ayudando al usuario a decidirse por una opción en concreto por encima de las otras.

Modalidades de suscripción a PlayStation Plus

Xbox Live Gold

Xbox, la plataforma de Microsoft, utiliza una estrategia muy distinta a la de PlayStation para ofrecer su servicio de juego online. En lugar de mostrar las tres opciones con los precios, muestra por defecto la suscripción de 1 mes por 6,99€.

Puede parecer que solo cuentan con una opción, pero en realidad hay un selector y el usuario puede escoger entre un uno, tres o doce meses. No es una opción muy transparente y parece que la marca quiera promover esta modalidad de pago.

Servicio de juego online de Xbox

Nintendo Switch Online

El servicio de juego online de la marca nipona utiliza una estrategia poco adecuada. En primer lugar divide correctamente entre la suscripción individual y la familiar. Pero para diferenciar las suscripciones que son de uno, tres o doce meses, utiliza una escala de grises sin mucho sentido.

Además no añaden un CTA en cada suscripción, y el del final no se sabe a qué elemento hace referencia. Es más, solo es clicable el precio y los días de la suscripción, el resto del elemento rectangular no es una área clicable.

Servicio de juego online de Nintendo Switch

En resumen, el mismo producto ofrecido por tres empresas competidoras, con tres maneras muy distintas de plasmarlo. En mi opinión, la referencia es PlayStation, con uso excelente del efecto Von Restorff. Xbox debería mostrar las tres opciones y destacar alguna por encima del resto en lugar de esconderlas en un desplegable. Y finalmente, Nintendo, debería replantearse por completo su landing page. Ni utiliza la ley de UX, ni respeta los principios de usabilidad de Nielsen.

Deja tu comentario

  • Hola, primero que todo gracias por la información, ha sido muy útil.
    Ahora bien, tengo una duda, los ejemplos que colocaste me suenan más a la ley de Hick, en la cual se señala como favorable resaltar las opciones recomendadas a fin de evitar abrumar al usuario y hacer de su proceso de selección algo más sencillo, dicho esto, ¿los ejemplos evidenciarían tanto el efecto Von Restorff como la ley de Hick? ó ¿entendí´´ mal?

    Gracias de antemano 🙂

    • Gracias por tu comentario Camila. Es cierto que son muy parecidas. La gran diferencia es que el efecto Von Restorff dicta que los sujetos recordaban con mayor facilidad el elemento diferencial de la lista. En cambio, la ley de Hick, dicta que cuántos más estímulos tiene el usuario, más tarda en decidirse por uno de ellos.

Sobre el autor

Eloy Urarte

UX Strategist | MA Degree Lecturer. Crítico del “vale más una imagen que mil palabras”. Enamorado del storytelling y la experiencia de usuario.

Eloy Urarte

UX Strategist | MA Degree Lecturer. Crítico del “vale más una imagen que mil palabras”. Enamorado del storytelling y la experiencia de usuario.

¿Hablamos?

Si quieres conocerme, insultarme o incluso contratarme...