Cada vez más vemos ejemplos en nuestro día a día sobre mejoras de experiencia del usuario. Sin darnos cuenta, estamos rodeados constantemente de ellas. No debemos olvidar, que la UX no solo va de wireframes o crear páginas web. La UX es cualquier tipo de experiencia relacionada con el usuario, ya sea online u offline.
El deporte rey, el fútbol, no podía ser menos y cada vez vemos más casos de equipos que quieren mejorar la experiencia de sus usuarios. Uno de los puntos más sensibles son las evoluciones de los escudos. Hay muchos detractores de «tocar el escudo«, aunque esto no es nada nuevo. A lo largo de toda la historia, todos los escudos han ido recibiendo actualizaciones.
Recordemos casos tan criticados como el del Atlético de Madrid, la Juventus de Turín o el propio FC Barcelona, que pese a ser una leve actualización, finalmente se desestimó el proyecto.

El Alavés modifica su escudo por su centenario
El último equipo en sumarse a esta UX aplicada al mundo del fútbol es el Deportivo Alavés. La institución se adapta a los nuevos tiempos redefiniendo su escudo con una apuesta por la evolución y respetando la esencia del original.

Se apuesta por una forma esférica perfecta que permite enmarcar todos los elementos que compondrán el escudo. De esta manera se evita que las letras se pierdan en los fondos y que el banderín, elemento principal, descentre las composiciones.
Seguir evolucionando, respetando la esencia del pasado#NuevaImagenAlavés 🦊 pic.twitter.com/ovzwyt378v
— Deportivo Alavés (@Alaves) July 28, 2020
Además, la nueva apuesta del Club permite contar con 3 expresiones distintas de la marca. Un modelo por el que ya están apostando otras marcas a nivel mundial y que permite una variedad muy amplia de aplicaciones y soluciones virtuales.

Incluso ya se han presentado las equipaciones del próximo año del conjunto blanquiazul, con el nuevo escudo ya presente. Una aplicación más offline que lo que hemos visto hasta ahora en este post, para comprobar que el ejercicio de evolución del logo funciona de manera holística.

Para acabar, os dejo el acto de presentación de la nueva imagen corporativa del Deportivo Alavés, de la mano del periodista deportivo Miguel Ascenzo.