Los CTA son el elemento más importante de las páginas web. Son las llamadas a la acción propuestas a los usuarios para conseguir nuestros objetivos de negocio.
Debemos tener una guía de estilo clara, tanto a nivel visual como de contenido, para ser coherentes y optimizar nuestros botones. La diferencia entre un buen y un mal CTA puede suponer un aumento o reducción de la conversión muy elevado.
Textos cortos, claros y concisos
Que quede muy claro en muy poco espacio el beneficio para el usuario. Si lo puedes decir en tres palabras, mejor que en cuatro. Pero nunca debemos limitar la longitud, si eso provoca un mal entendimiento de la llamada a la acción.
Tampoco debemos usar signos de puntuación. Poner exclamaciones o, peor aún, interrogaciones no es necesario. No estamos escribiendo textos publicitarios, sino textos útiles para los usuarios.

Infinitivos o primera persona
El infinitivo es el tiempo verbal perfecto. Es neutro, claro y sin malos entendidos En cambio, el uso del imperativo puede ser percibido por los usuarios de manera negativa. Pueden percibir que les estás «obligando» a hacer una acción, y a nadie le gusta que le manden. Y menos, cuando el cliente siempre tiene la razón.
Sobre la primera o segunda persona, siempre es mejor que el usuario lo lea en primera persona, para empatizar más con él.

Lenguaje práctico, no técnico
El lenguaje debe ser lo más empático y claro posible. Lenguaje real, el que usan las personas, no las máquinas. Debemos simplificar todo lo que podamos nuestros textos. Ponernos en la piel del usuario y escribir lo que ellos quieren leer. A nadie le gusta leer cosas que no entiende. Por eso debemos facilitarles la vida.
Descriptivo y literal
Lo que aparece escrito es lo que debe pasar al pulsar el botón. Si pone COMPRAR, eso es lo que debe pasar, no abrirse otra página, por ejemplo. No debemos intentar ser creativos cuando debemos escribir un CTA. Lo que debemos hacer es escribir lo que va a suceder inmediatamente al hacer clic.
Tamaño, posición y color
Con los botones, el tamaño sí que importa. Un CTA poco generoso no llamará la atención lo suficiente. El tamaño perfecto de los botones es: 32px de padding horizontal (en mobile full with), 18px padding vertical y 16pt el tamaño del texto.

Lo mismo con la posición. Debemos pensar en qué posición lo verá el usuario. Por ejemplo, en mobile, siempre deberá estar en la parte inferior del dispositivo por la facilidad de colocar el dedo pulgar.
A nivel de color, también debemos tener en cuenta que el CTA debe ser el elemento más visible, por encima del resto de elementos. El foco del usuario siempre debe ser el botón, ya que es donde clicará para realizar una conversión.
Todo el mundo sabe escribir, pero no todo el mundo es escritor.
Joël Dicker