El asunto es uno de los elementos más importantes a la hora de realizar una campaña de email marketing. Generalmente, no se le da toda la importancia que debería y debemos tener en cuenta que es el primer elemento que el usuario ve al recibir nuestro email. Por lo tanto, es determinante para que el usuario decida leerlo o borrarlo.
Todos somos clientes de muchas marcas, por lo que nuestra bandeja de entrada está cargada de comunicaciones pendientes de leer. Piensa que para que nuestro email resalte por encima de los demás, el asunto es la clave.
No existe una formula exacta para determinar cuál será el mejor asunto. Cada negocio tiene particularidades distintas, por lo que la mejor forma de conocer qué funciona mejor en nuestro negocio es testear. A pesar de eso existen algunas reglas básicas que debemos tener en cuenta. Aquí van 8 consejos para mejorar el open rate.
1. Poca longitud
Hoy en día el marketing digital es mobile first, hay que pensar que dos de cada tres emails se abren desde el móvil. No ofrecer una buena experiencia al usuario en este canal es desaprovechar muchas oportunidades. Una de las cosas a tener en cuenta es la longitud del asunto. No puede ser muy largo; desde la pantalla del móvil no podríamos verlo y perdería todo el interés. No debería exceder los 40 caracteres. Sintetizar un mensaje es difícil, pero no imposible.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/2.Asunto_longitud.png)
2. Empieza por lo importante
Reserva los primeros caracteres para la información más importante. Piensa que si dejas algo importante para el final, algunos dispositivos no muestran todo el texto.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/4.-Asunto_ImportantePriemro.png)
3. No engañes
El asunto debe ser un resumen de lo que el usuario encontrará al abrir el email. Por tanto, el asunto y el mensaje de la comunicación deben estar totalmente relacionados. Si el usuario se siente engañado al no encontrar en el email lo que esperaba puede provocar un efecto negativo, llegando a que éste se dé de baja o que nos marque como spam.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/6.Asunto_NoEnga§es.png)
4. Crea sentido de urgencia
Crear un sentido de urgencia nos permite llegar a las emociones de los usuarios, empujándolos a tomar una decisión de manera instintiva. Sentir que nos queda poco tiempo o que estamos a punto de perder una oportunidad nos incentiva a actuar.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/8.Asunto_SentidoUrgencia.png)
5. Evita usar mayúsculas y caracteres especiales
Cuando alguien envía un email con mayúsculas transmite una sensación de urgencia, euforia o agresividad. No significa que no se puedan resaltar alguna palabra en concreto, pero siempre con moderación. Además, este es uno de los principales motivos por lo que nuestro correo puede ser categorizado como spam.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/10.Asunto_EvitaMayusculas.png)
6. Modifica el asunto en cada comunicación
Los usuarios se habitúan a recibir siempre lo mismo y terminan por no abrir el correo. Utilizar asuntos diferentes, aunque se diga lo mismo, causará curiosidad y mejorará las tasas de apertura. No debemos aburrir a los usuarios.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/12.Asunto_VariarelAsunto.png)
7. Evita las palabras spam
Debemos ser precavidos en el diseño del asunto, si no queremos ser catalogados como spam. Hay que evitar la utilización en exceso de mayúsculas, símbolos o puntuación extra, pero también debemos fijarnos en no abusar de las llamadas spam words. Aquí van algunas de ellas:
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/Captura-de-pantalla-2020-06-19-a-las-13.45.31.png)
8. Hazlo cercano y divertido
A todos nos gusta sentirnos especiales y cuidados por las marcas que seguimos. Personalizar el asunto con algún dato del usuario (nombre, aniversario con la marca, género, intereses…) ayuda a mejor el porcentaje de apertura. Los asuntos deben ser divertidos y se pueden utilizar emoticonos para hacerlos más cercanos… la cuestión es no dejar indiferente a los usuarios que han decidido confiar en nosotros.
![](https://welcometoux.com/wp-content/uploads/2020/06/18.Asunto_CercanoyDivertido.png)
Hay muchas más técnicas para mejorar el open rate de nuestros emails, pero estos son los ocho puntos imprescindibles a seguir. ¿Utilizáis alguno más?