Vamos con el tercer ejercicio del reto UX Writing de 7 días. ¡Al lío!
Escenario
Un usuario ha introducido de manera errónea su dirección de email para iniciar su sesión en una web.
Desafío
Dile al usuario que introduzca el email correctamente.
Requisitos
Mensaje: 40 caracteres como máximo.
Propuesta de solución
En mi opinión, este es uno de los casos más difíciles de UX Writing. No se puede dar mucha información al usuario del motivo del error. ¡Vamos con el reto!
«No existe una cuenta asociada a este email». Me decanto por esta opción por varios motivos. En primer lugar, hay que tener en cuenta que en este tipo de casos no podemos ser muy específicos en el motivo del error. El sistema compara el email introducido con su base de datos. Si hay una coincidencia, no hay problema. Pero si no encuentra esa coincidencia exacta, es cuando se produce el error.
No podemos ser específicos en decirle al usuario si ha escrito mal su nombre, por ejemplo. Solo podemos avisarle sobre el error del sistema y que debería revisar el campo de email para detectar el posible error. Partiendo de esta base, y que los caracteres son muy limitados, me centraría en mostrar el error sin culpar al usuario. Por eso introduzco el concepto de la cuenta asociada. No estoy diciendo que ha introducido mal el email, sino que el problema es que lo que ha escrito no encuentra respuesta en la base de datos.
¿Qué os parece esta solución? ¿Cuál propondríais vosotros? ¡Nos leemos!
Fuente original del reto: Daily UX Writing
No existe una cuenta asociada a este email – Esa frase tiene 42 caracteres y el máximo era 40 caracteres. Me parece que la frase es correcta, solo que me diste una limitación que no se aplicó en el ejemplo de solución.
Toda la razón! Fallo mío. Gracias por el apunte 🙂
Si suponemos que se trata de la plataforma Netflix, mi propuesta es la siguiente:
Netflix no reconoce este email
¿Crees que cumple con el objetivo de no culpar al usuario? Me gustaría saber tu opinión.
Saludos, Eloy.
Hola Eduardo! Sí, es un buen ejemplo. Quizá para humanizar más el texto podría ser: «No reconocemos este email». Pero el que comentas podría ser totalmente válido. Como bien dices, no culpa al usuario 🙂
¡Claro! Se trata de humanizar tanto a productos como a usuarios.
Hola, Eloy,
¿Qué piensas de esto?
Ocurrió un error
Ingresa el email correcto
Gracias
Hola Karla,
Es una opción correcta, peor quizá optaría por intentar explicar al usuario que el error es que no se puede encontrar ese email en la base de datos. Que no crea que puede ser un error suyo. Algo tipo: Este email no está registrado en nuestra web.
Saludos!
Buenas! Lanzo mi propuesta! Gracias de antemano!
¡Ui! Ese mail no me suena…
Hola!
Entiendo la idea de hacer fresco el copy, pero en un momento de frustración para el usuario, quizá optaría por una opción que le ayude a solucionar el problema y que sea más específica del porqué ese email no es válido.
Saludos!
Mensaje: ¡Ups! Usuario no encontrado.